top of page

Todo lo que Debes Saber Antes y Después de una Colecistectomía (Cirugía de Vesícula)

  • Foto del escritor: Dr. César Mena Rossano
    Dr. César Mena Rossano
  • 14 abr
  • 2 Min. de lectura

La colecistectomía es la cirugía para extirpar la vesícula biliar, un pequeño órgano ubicado debajo del hígado que almacena la bilis. Este procedimiento es comúnmente indicado cuando hay cálculos biliares (piedras) que provocan dolor, inflamación (colecistitis) u obstrucciones.


ree

La colecistectomía es la cirugía para extirpar la vesícula biliar, un pequeño órgano ubicado debajo del hígado que almacena la bilis. Este procedimiento es comúnmente indicado cuando hay cálculos biliares (piedras) que provocan dolor, inflamación (colecistitis) u obstrucciones.

¿Cuándo está indicada la colecistectomía?

La operación está indicada para pacientes cuya vesícula padezca una serie de enfermedades, como cálculos biliares (también llamados colelitiasis), inflamación por infección (también llamada colecistitis), dolor abdominal intenso debido a un cólico de vesícula, o asociada a otros procedimientos.

¿Cómo se realiza?

  • Laparoscópica: Es la técnica más común, donde se realizan pequeñas incisiones para introducir una cámara y herramientas quirúrgicas. 

  • Abierta: En algunos casos, se requiere una incisión más grande en el abdomen. 

Antes de la cirugía: preparación y recomendaciones

  • Evaluación médica completa: incluye análisis de sangre, ecografía abdominal y evaluación anestésica.


  • Ayuno: Se indica no comer ni beber nada por al menos 6-8 horas antes de la cirugía.


  • Medicamentos: El médico puede ajustar o suspender algunos fármacos antes del procedimiento.


  • Tipo de cirugía: Puede ser laparoscópica (mínimamente invasiva) o abierta, dependiendo del caso.

Después de la cirugía: recuperación y cuidados

  • Hospitalización corta: La mayoría de los pacientes que se operan por vía laparoscópica se van a casa en 24 a 48 horas.


  • Dolor leve y gases: Puede haber molestias en el abdomen o en el hombro por el gas usado durante la laparoscopía, pero suele ser temporal.


  • Alimentación: Se inicia con dieta blanda y se avanza gradualmente. Algunos pacientes pueden presentar cambios digestivos leves al principio.


  • Actividad física: Reposo relativo durante unos días. Se recomienda evitar esfuerzos intensos por 2 a 4 semanas.


  • Vuelta a la rutina: En cirugía laparoscópica, muchas personas retoman sus actividades laborales en 1 a 2 semanas.

¿Qué esperar a largo plazo?

  • Se puede vivir perfectamente sin vesícula. La bilis simplemente fluye directamente del hígado al intestino.


  • Algunos pacientes pueden presentar digestión más rápida o leve intolerancia a comidas grasas, pero suele mejorar con el tiempo.

  • Es importante mantener una alimentación equilibrada y acudir a los controles médicos postoperatorios.

Conclusión

La colecistectomía es una cirugía segura y frecuente, con una recuperación generalmente rápida. Estar bien informado sobre el antes y después del procedimiento ayuda a reducir la ansiedad y favorece una recuperación más cómoda y efectiva.


 
 
 

Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.
Contacto:

Teléfono:

55 3650 3685

 

Whatsapp:

55 1800 9037

Ubicación:

Hospital Star Médica Luna Parc:

Av. 1ro de Mayo Lote 34, Mz. C-34-C, Centro Urbano Pte., 54700 Cuautitlán Izcalli, Méx."

Hospital Star Médica:
Tlalnepantla: Av Sor Juana Inés de La Cruz 280, Fracc. Industrial, San Lorenzo, 54033 Tlalnepantla, Méx.

bottom of page