top of page

¿Cómo saber si una hernia necesita cirugía?

  • Foto del escritor: Dr. César Mena Rossano
    Dr. César Mena Rossano
  • 17 sept
  • 3 Min. de lectura

Las hernias son un problema de salud bastante frecuente que puede afectar a personas de diferentes edades y estilos de vida. Aunque en algunos casos pueden ser pequeñas y no generar síntomas importantes, en otros pueden requerir tratamiento quirúrgico inmediato para evitar complicaciones graves. Pero, ¿cómo saber si una hernia necesita cirugía?

En este artículo te explicamos qué es una hernia, qué tipos existen, cuáles son las señales de alarma y cuándo es necesario acudir al especialista para una intervención quirúrgica.

ree

¿Qué es una hernia?

Una hernia ocurre cuando un órgano, tejido o parte del intestino sobresale a través de una zona débil en la pared muscular o del tejido que lo contiene. Generalmente, se presenta como un bulto o protuberancia visible que puede aumentar al hacer esfuerzo, toser o levantar peso.

Las hernias más comunes son:

  • Inguinales: aparecen en la ingle, más frecuentes en hombres.

  • Umbilicales: alrededor del ombligo.

  • Hiatales: en la parte superior del estómago, donde se une con el esófago.

  • Femoral: en la parte superior del muslo.

  • Incisionales: en zonas donde hubo una cirugía previa.

¿Siempre una hernia necesita cirugía?

No todas las hernias requieren cirugía inmediata. En algunos casos, si son pequeñas y no causan síntomas, el médico puede recomendar observación y control periódico. Sin embargo, hay situaciones en las que la cirugía es la mejor y única opción de tratamiento, ya que las hernias no se curan solas y suelen aumentar de tamaño con el tiempo.

Señales de que una hernia necesita cirugía

Debes consultar al médico especialista si notas alguno de estos síntomas:

ree

1. Dolor constante o creciente

Una hernia que duele frecuentemente o cuya molestia se intensifica con la actividad física es una señal de que podría estar empeorando.


2. Aumento del tamaño

Si el bulto herniario se hace cada vez más grande, es probable que el defecto en la pared abdominal se esté debilitando y la cirugía sea necesaria.


3. Dificultad para realizar actividades

Cuando la hernia interfiere con la vida diaria, limita el movimiento o causa incomodidad al caminar, toser o cargar peso, la cirugía puede ser la mejor opción.


4. Síntomas digestivos

En hernias abdominales o hiatales, pueden presentarse náuseas, vómito, reflujo, acidez, estreñimiento o dolor abdominal persistente, lo cual amerita valoración médica.


5. Hernia encarcelada

Se produce cuando una parte del intestino queda atrapada en el saco herniario y no puede regresar a su lugar. Esto causa dolor intenso, dureza del bulto, náuseas y vómitos. Es una urgencia quirúrgica.


6. Hernia estrangulada

Es la complicación más grave: el tejido atrapado queda sin circulación sanguínea, lo que puede provocar muerte del tejido (necrosis), obstrucción intestinal, fiebre, dolor severo y riesgo vital. En este caso, la cirugía de emergencia es indispensable.


¿Qué pasa si no se opera una hernia?

Ignorar una hernia puede llevar a complicaciones graves:

  • Crecimiento progresivo del bulto.

  • Dolor incapacitante.

  • Riesgo de encarcelamiento o estrangulación intestinal.

  • Necesidad de una cirugía de emergencia con mayores riesgos.

Tratamiento: la cirugía como solución definitiva

La cirugía de hernia es el tratamiento definitivo y más efectivo. Existen dos técnicas principales:

  • Cirugía abierta: el cirujano realiza una incisión en la zona para reparar la pared abdominal.

  • Cirugía laparoscópica: se utilizan pequeñas incisiones y una cámara para realizar la reparación, lo que permite una recuperación más rápida.

El especialista decidirá cuál es la mejor opción según el tipo de hernia, el tamaño, los síntomas y la condición de salud del paciente.

Conclusión

Una hernia nunca debe ser tomada a la ligera. Aunque en algunos casos puede no requerir intervención inmediata, la mayoría de las veces la cirugía será necesaria tarde o temprano.


 
 
 

Comentarios


Contacto:

Teléfono:

55 3650 3685

 

Whatsapp:

55 1800 9037

Ubicación:

Hospital Star Médica Luna Parc:

Av. 1ro de Mayo Lote 34, Mz. C-34-C, Centro Urbano Pte., 54700 Cuautitlán Izcalli, Méx."

Hospital Star Médica:
Tlalnepantla: Av Sor Juana Inés de La Cruz 280, Fracc. Industrial, San Lorenzo, 54033 Tlalnepantla, Méx.

bottom of page